Esta página solo tiene fines informativos. Algunos servicios y funciones pueden no estar disponibles en su jurisdicción.
Este artículo se ha traducido automáticamente desde el idioma original.

Comunidad de Inflación de NEAR: Cómo el Recorte Reciente de la Inflación Impacta la Gobernanza y la Tokenómica

Entendiendo la Reducción de la Tasa de Inflación del Protocolo NEAR

El Protocolo NEAR recientemente causó revuelo en el espacio blockchain al reducir su tasa anual de inflación de tokens del 5% a aproximadamente el 2.4%. Este ajuste reduce la emisión de nuevos tokens en casi 60 millones de tokens NEAR anualmente. Aunque la medida busca abordar desafíos económicos y mejorar la sostenibilidad a largo plazo del protocolo, ha generado debates dentro de la comunidad de inflación de NEAR sobre la gobernanza, las recompensas de staking y el futuro de la red.

En este artículo, profundizaremos en las razones detrás de esta decisión, sus implicaciones para el ecosistema de NEAR y cómo se compara con estrategias similares adoptadas por otras redes blockchain.

¿Por Qué el Protocolo NEAR Redujo Su Tasa de Inflación?

La decisión de reducir la tasa de inflación de NEAR fue impulsada por preocupaciones económicas, particularmente el desequilibrio entre las recompensas para validadores y los ingresos de la red. Aquí un vistazo más detallado a las cifras:

  • Recompensas para Validadores: NEAR estaba distribuyendo aproximadamente $140 millones anuales en recompensas de staking.

  • Ingresos de la Red: Desde su lanzamiento en 2020, el protocolo ha generado solo $17 millones en ingresos.

Esta disparidad generó alarmas sobre la dilución de tokens y la sostenibilidad a largo plazo de la red. Al reducir la inflación, NEAR busca frenar la emisión de tokens y alinear su modelo económico con un crecimiento sostenible.

Desafíos de Gobernanza y Controversia en la Comunidad

El recorte de la inflación ha generado una controversia significativa dentro de la comunidad de NEAR. El sistema de gobernanza del Protocolo NEAR depende de votos comunitarios y actualizaciones de validadores para tomar decisiones. Sin embargo, la votación inicial de gobernanza para aprobar el recorte de inflación no alcanzó el umbral requerido del 66.67%, obteniendo solo un 45.06% de apoyo.

A pesar de la votación fallida, el equipo de desarrollo central de NEAR implementó el recorte de inflación a través de una actualización del protocolo. Esta decisión ha generado críticas por parte de validadores y miembros de la comunidad, planteando preocupaciones sobre los principios de gobernanza descentralizada.

Críticas Principales

  • Chorus One, un destacado proveedor de staking, criticó la medida, argumentando que eludir el consenso comunitario sienta un precedente peligroso.

  • Algunos miembros de la comunidad expresaron preocupaciones sobre la centralización del poder de toma de decisiones y su posible impacto en la confianza dentro del ecosistema.

Apoyo al Recorte de Inflación

Por otro lado, los partidarios del recorte de inflación, incluidos grandes inversores, creen que la medida era necesaria para garantizar la salud económica a largo plazo de NEAR. Argumentan que reducir la inflación:

  • Mitigará la dilución de tokens.

  • Atraerá a inversores más serios al ecosistema.

Impacto en las Recompensas de Staking y la Seguridad de la Red

Una de las consecuencias más inmediatas del recorte de inflación es la reducción en las recompensas de staking. Anteriormente, las recompensas de staking rondaban el 9%, pero ahora han caído a aproximadamente el 4.5%. Este cambio podría tener varias implicaciones:

  • Participación de Validadores: Las recompensas más bajas podrían desincentivar a algunos validadores, afectando potencialmente la seguridad de la red.

  • Comportamiento de Staking: Los stakers minoristas e institucionales podrían reconsiderar sus posiciones, lo que llevaría a cambios en la participación de staking.

El impacto a largo plazo en la seguridad y descentralización de la red sigue siendo incierto, ya que dependerá de cómo los validadores y stakers se adapten a la nueva estructura de recompensas.

Comparando la Estrategia de Inflación de NEAR con Otras Blockchains

La decisión de NEAR de reducir la inflación se alinea con una tendencia más amplia entre las redes blockchain de priorizar la sostenibilidad económica. Movimientos similares han sido realizados por otras blockchains prominentes, incluidas Solana y Polkadot.

Comparaciones Clave

  • Solana: Redujo su tasa de inflación para equilibrar las recompensas de validadores con el crecimiento de la red.

  • Polkadot: Ajustó su tokenómica para garantizar la sostenibilidad a largo plazo mientras mantenía recompensas de staking competitivas.

Estos ejemplos destacan un enfoque creciente en reducir la dilución de tokens y fomentar un crecimiento sostenible en toda la industria blockchain.

Confianza Comunitaria y Gobernanza Descentralizada

La controversia de gobernanza en torno al recorte de inflación de NEAR ha planteado preguntas críticas sobre el equilibrio entre la necesidad económica y la toma de decisiones descentralizada. Si bien la actualización del protocolo abordó preocupaciones económicas urgentes, también expuso tensiones dentro de la comunidad.

Debate Filosófico

  • Necesidad Económica: Los defensores argumentan que el recorte de inflación fue una decisión pragmática para garantizar la supervivencia del protocolo.

  • Gobernanza Descentralizada: Los críticos sostienen que eludir la votación comunitaria socava la integridad de la gobernanza descentralizada y sienta un precedente preocupante.

Este debate subraya los desafíos que enfrentan los proyectos blockchain al equilibrar objetivos económicos con una gobernanza impulsada por la comunidad.

Reacción del Mercado al Recorte de Inflación

Tras el anuncio del recorte de inflación, el precio de NEAR cayó aproximadamente un 8%. Sin embargo, esta caída coincidió con una recesión más amplia en el mercado de criptomonedas, lo que dificulta atribuir el movimiento de precios exclusivamente al recorte de inflación.

El impacto a largo plazo en el valor del token NEAR dependerá de varios factores, incluidos:

  • La adopción y uso del Protocolo NEAR.

  • Cambios en la participación de staking.

  • La confianza de la comunidad y las mejoras en la gobernanza.

Modelos de Gobernanza Futuros para el Protocolo NEAR

Los desafíos de gobernanza desencadenados por el recorte de inflación han provocado discusiones sobre posibles mejoras en los procesos de toma de decisiones de NEAR. Algunas soluciones propuestas incluyen:

  • Mecanismos de Votación Mejorados: Implementar sistemas de votación más robustos para garantizar el consenso comunitario.

  • Medidas de Transparencia: Aumentar la transparencia en la toma de decisiones para reconstruir la confianza dentro de la comunidad.

  • Incentivos para Validadores: Explorar formas alternativas de incentivar a los validadores sin depender únicamente de la inflación.

Estos cambios podrían ayudar a NEAR a enfrentar desafíos futuros mientras mantiene su compromiso con la gobernanza descentralizada.

Conclusión

El recorte de inflación del Protocolo NEAR marca un punto crítico para la red y su comunidad. Si bien la medida aborda desafíos económicos clave, también ha generado debates sobre la gobernanza, las recompensas de staking y el futuro de la toma de decisiones descentralizada.

A medida que la comunidad de inflación de NEAR continúa enfrentando estos desafíos, la capacidad del protocolo para equilibrar la sostenibilidad económica con la confianza comunitaria será fundamental para su éxito a largo plazo. Al aprender de esta experiencia e implementar mejoras en la gobernanza, NEAR tiene la oportunidad de emerger más fuerte y resiliente en el panorama blockchain en constante evolución.

Aviso
Este contenido se proporciona solo con fines informativos y puede incluir productos no disponibles en tu región. No tiene por objeto proporcionar (i) asesoramiento en materia de inversión o una recomendación de inversión; (ii) una oferta o solicitud de compra, venta o holding de activos digitales; ni (iii) asesoramiento financiero, contable, jurídico o fiscal. El holding de activos digitales, incluidas las stablecoins, implica un alto grado de riesgo ya que estos pueden fluctuar en gran medida. Debes analizar cuidadosamente si el trading o el holding de activos digitales son adecuados para ti teniendo en cuenta tu situación financiera. Consulta con un asesor jurídico, fiscal o de inversiones si tienes dudas sobre tu situación en particular. La información (incluidos los datos de mercado y la información estadística, en su caso) que aparece en esta publicación se muestra únicamente con el propósito de ofrecer una información general. Aunque se han tomado todas las precauciones razonables en la preparación de estos datos y gráficos, no se acepta responsabilidad alguna por los errores de hecho u omisión aquí expresados.

© 2025 OKX. Este artículo puede reproducirse o distribuirse en su totalidad, o pueden utilizarse fragmentos de 100 palabras o menos de este artículo, siempre que dicho uso no sea comercial. Cualquier reproducción o distribución del artículo completo debe indicar también claramente lo siguiente: "Este artículo es © 2025 OKX y se utiliza con permiso". Los fragmentos permitidos deben citar el nombre del artículo e incluir su atribución, por ejemplo "Nombre del artículo, [nombre del autor, en su caso], © 2025 OKX". Algunos contenidos pueden generarse o ayudarse a partir de herramientas de inteligencia artificial (IA). No se permiten obras derivadas ni otros usos de este artículo.

Artículos relacionados

Ver más
trends_flux2
Altcoin
Token en tendencia

La Audaz Estrategia de Ethereum (ETH) de BitMine y Galaxy: Lo Que Necesitas Saber

El Crecimiento del Tesoro de Ethereum de BitMine: Un Cambio de Juego en el Criptoespacio BitMine ha solidificado su posición como una fuerza dominante en la industria de las criptomonedas, particularm
1 nov 2025
trends_flux2
Altcoin
Token en tendencia

Multichain y USDC: Cómo un congelamiento de $63M está moldeando la recuperación cripto transfronteriza

Entendiendo el congelamiento de $63 millones en USDC en el caso Multichain En un momento crucial para la industria de las criptomonedas, un tribunal de bancarrota de Nueva York ha extendido el congela
1 nov 2025
trends_flux2
Altcoin
Token en tendencia

Ripple XRP Bancos: Cómo Ripple está revolucionando los pagos transfronterizos

Introducción: Ripple XRP y su papel en la banca Ripple ha emergido como una fuerza transformadora en el sector financiero, particularmente en el ámbito de los pagos transfronterizos. Al centrarse en l
1 nov 2025